¿Qué es el Pole Dance?
El Pole Dance de hoy es una disciplina deportiva artística que consiste en un baile caracterizado por el uso de un poste vertical a partir del cual el bailarín o bailarina realiza su coreografía con el acompañamiento de música y luces. Así pues, esta disciplina también se pude categorizar como arte escénica, al tratarse de una danza que combina estética, música y luminosidad.
Orígenes
La popularización del Pole Dance surgió por la incorporación de estos movimientos acrobáticos en barras verticales, en los bailes de cabarets, muy populares en los años 50 principalmente en el mundo anglosajón.
Estos bailes eran realizados por mujeres y tenían un alto componente sensual. A su vez, ya en los 80 y en los 90 muchos clubes nocturnos y discotecas incorporaron estos bailes sensuales realizados por bailarinas profesionales. Al mismo tiempo, el recurso de estos bailes nocturnos en el mundo cinematográfico durante la misma época, propició la vinculación del Pole Dance al mundo de la noche y de la sensualidad.
"Lejos ha quedado el Pole Dance como una danza sensual donde una bailarina realiza movimientos sensuales para satisfacer al hombre"
Hoy en día el Pole Dance es un tipo de baile como cualquier otro, llevado a cabo por hombres y mujeres, niños y adultos e incluso personas con cierto grado de discapacidad.
Además, el Pole Dance ya es considerado como una disciplina deportiva como cualquier otra, que recibe el nombre de Pole Sports. Muchos países de todo el mundo cuentan con federaciones deportivas oficiales, como por ejemplo la Federación Española de Pole Sport, y ya se realizan campeonatos deportivos de Pole Dance, como el World Pole Sport Championship.
Así pues, en la actualidad el Pole Dance es un deporte como cualquier otro, con federaciones nacionales en muchos países, deportistas profesionales, campeonatos mundiales, controles antidoping, etc. De hecho, hace varios años que el Pole Dance puja por convertirse en deporte olímpico, ya que cumple los tres requisitos exigidos para ello: ser un deporte practicado internacionalmente en muchos países, tener federación internacional y tener campeonato mundial oficial; de modo que tan solo queda su aprobación para ello! Así que no estamos tan lejos de ver a nuestras atletas favoritas conseguir medallas olímpicas para nuestro país!
Comentarios
Publicar un comentario