La historia de un venezolano (como la de otros miles) que huyen de un país en declive, de un país que aunque es hermoso, y rico como ningún otro, la pobreza, la inflación y la inseguridad esta de la mano con un gobierno con los indices de corrupción más alto de latino américa, superando en amplio margen a Brasil.
Carlos (alias para proteger su identidad) un merideño de 33 años de edad, padre de 4 hermosos hijos, profesional de la computación e informática, quien a pesar de hacer sus mejores esfuerzos para sobrevivir, escasamente le alcanza para una comida al día para el y sus 4 hijos.
Cansado de trabajar para sobrevivir, decide emigrar hacia el Perú con solo 200 dolares (que en Venezuela son unos 50 millones de bolívares, dinero que reunió con mucho esfuerzo y la venta de artículos y artefactos de su propiedad con los que lograba sobrevivir en una Venezuela agonizante, con las manos en los bolsillos y su pasaporte, decide emprender su viaje una madrugada del 21 de enero del año 2018. Dejando lo necesario para que sus hijos y su esposa sobrevivan en Venezuela mientras este ultimo consigue la estabilidad económica necesaria para llevarse a su familia con él.
Acá su Bitácora:
Parte 1:
Salió desde el terminal de Mérida el día 21 de enero con destino San Antonio del Táchira.
Precio del Pasaje: 110.000 Bs
ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE SE DEBE LLEVAR TODO EL DINERO EN EFECTIVO MUCHOS DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE NO ACEPTAN TRANSFERENCIAS NI BILLETES DE MENOS DENOMINACIÓN QUE DE 500 Bs (DE LOS NUEVOS)
Parte 2: Venezuela - Colombia
Recomendable cruzar la frontera lo mas temprano posible.
- Debes sellar tu salida de Venezuela, donde te informan que solo tienes 24 horas para sellar tu entrada a Colombia ó tendrás que pagar una multa.
- Debes sellar tu entrada a Colombia pero antes debes comprar un boleto a Bogotá o Cali, y manifestar a migración que solo vas de paso hacia Perú.
- En Cúcuta encuentras innumerables casa de cambios y personas ofreciéndote miles de negocios para el cambio de divisas; lo recomendable es que lo hagas en casa de cambio oficial te pagan mejor que las personas de la calle.
- Luego de cambiar bolívares a pesos o dolares a pesos;compras tu boleto y sellas tu entrada a Colombia, buscas un autobus hacia el terminal; Precio: 1600 a 1800 pesos, o en Taxi 2500 pesos por persona si vas en grupo, si vas sólo te cobran 12.500 pesos.
Tienes dos opciones:
1º Opción:
- Cúcuta - Bogotá: Precio: 90mil Pesos
- Bogotá - Pasto: Precio: 120mil Pesos
- Recomiendo Expresos Concorde, tienen buen servicio; Autobuses confortables,wifi, baños y conectores para cargar los celulares.
- Pasto - Ipiales: Precio: 8mil Pesos
- Super Taxis; bastante cómodo aunque sin wifi ni conectores.
- Ipiales - Rumichaca (Frontera Colombia - Ecuador): Precio: 2.500 Pesos
- Carritos por puesto.
Gasto Total: 220.500 Pesos
2º Opción:
- Cúcuta - Bogotá: Precio: 90mil Pesos
- Bogotá - Cali: Precio: 75mil Pesos
- Recomiendo Expresos Magdalena muy buenos y con los mismos servicios.
- Cali - Pasto: Precio 40mil Pesos
- Super Taxis; bastante cómodo aunque sin wifi, ni conectores.
- Pasto - Ipiales: Precio: 8mil Pesos
- Super Taxis; bastante cómodo aunque sin wifi ni conectores.
- Ipiales - Rumichaca (Frontera Colombia - Ecuador): Precio: 2.500 Pesos
- Carritos por puesto.
Gasto Total: 215.500 Pesos
Parte 3: Colombia - Ecuador
Para cruzar la frontera entre ipiales (colombia) y Ecuador que esta dividida por un río en la zona de Rumichaca se necesita el Pasaporte Vigente, el tramite no tiene Ningún costo y hay que tener paciencia por que los tiempos de espera son largos. Dices en migración que vas de paso ellos te sellan por cierta cantidad de días. Además deberás cambiar los pesos colombianos restantes por dolares, ya que en Ecuador todo se cancela en Dolares.
Tulcán.
- Rumichaca - Tulcán: Precio: $1
- En taxi.
- Tulcán - Guayaquil: Precio: $16
- Expresos San Cristóbal; te ofrecen wifi y baño, el tiempo de viaje aproximado 12 horas.
- Guayaquil - Piura (Perú) Precio: $22
- El autobus se detiene en la frontera para que selles y todo el protocolo y continua su ruta. Recuerda Cambiar los dolares necesarios por soles (moneda del Perú).
Parte 4: Ecuador - Perú
- Piura - Lima: Precio: S/70 *soles*.
A Trabajar, ser buen ciudadano y cumpla con las leyes. (Por no hagas lo que has venido haciendo en Venezuela en los últimos 20 años; sea una persona inteligente, sea un ciudadano que pondrá en alto su país, en cuanto a educación, comportamiento y por sobre todo responsable...
No mordamos la mano de quien nos ofrece la oportunidad de vivir dignamente, y por sobre todo comer dignamente... Sin colas, y sin mendigar 3 horas por una Harina Pan!
No estas en Venezuela haz lo que no hiciste en casa; CUÍDALA!!!
Total gastado en Venezuela
Mérida - San Antonio del Táchira
110.000 Bs = 0,4 $
Total gastado en Colombia
215.500 a 220.000 Pesos = 76$ aprox.
depende de nuestra elección
Total gastado en Ecuador
$39 + $20 (PIURA - LIMA) = $135*
Total Gastado Venezuela - Perú
209,9 $
Cabe destacar; que este calculo es de solo gastos de Transporte; y no estan incluidos gastos de Alimentación, Medicinas, entre otros.
Por eso es importante destacar:
1. Llevar comida suficiente para el viaje como:
- Pan sándwich aunque es recomendable pan arabe, ocupa menos espacio y más aguante.
- Diablitos o atunes, recomendable aquellos abre fácil.
- Riquezas, Chesswiz, Mermeladas o cualquier untable que pueda durar o aguantar el viaje.
- Galletas y/o dulces variados
2. Llevar sus medicinas, pastillas para el dolor de cabeza, fiebre, para los mareos, y para el vómito recuerden que se experimentarán cambios de clima bastantes bruscos.
3. Llevar toallas húmedas porque no todos los días te puedes bañar, en Bogotá cobran 7 mil pesos por usar la ducha en el terminal, ya en Ecuador si puedes bañarte en un lugar que se para el bus que es gratis, la comida en Colombia es cara y usar el baño son mil pesos.
4. Llevar botellas de agua de 5 litros.
5. SI BIEN ES CIERTO QUE PUEDES VIAJAR DIRECTAMENTE DESDE COLOMBIA A PERÚ (CON SUS PARADAS Y PASOS FRONTERIZOS) NO TE DEJES ENGAÑAR CON LOS VENDEDORES DE BOLETOS DIRECTO VALE LA PENA HACER ESCALA SE AHORRA BASTANTE*.
6. Es recomendable no llevar tantas maletas,y las que lleve debes estar muy pendiente.
7. Llevar suéter hace frío,mucho frío, llevar cobijas o cobertores y andar bajo perfil no a todo el mundo le tienes que decir que vas a Perú.
Hoy 28 de enero de 2018 a casi dos dias de haber llegado ya se encuentra estable en una habitación y con una cita a un posible trabajo.
Suerte para Este hermano Venezolano!!...
Edición y Montaje
Jeans Labrador
Fotos Referenciales/ Redes sociales
Mérida - Venezuela
Whatsapp: +584167724257