Ir al contenido principal

IMPLANON: MITO O REALIDAD



El anticonceptivo es insertado debajo de la piel del antebrazo de la mujer.


Los efectos negativos que causa a la mujer el polémico anticonceptivo Implanon hace que los ginecólogos recomiendan evitar su uso.


El anticonceptivo hormonal, que evita que una mujer quede embarazada durante tres años y que se implanta debajo de la piel, bloquea el período menstrual en todo el tiempo de uso.



El ginecólogo José Jaar explica que aunque el Implanon no es un anticonceptivo nuevo en el mercado, ya que desde 1998 es utilizado en más de 30 países y su consumo es mayor en México, no es recomendable que las mujeres opten por él.



“Es una hormona que a diario suelta 68 miligramos de etonogestrel. Es una hormona permanente que evita que le venga la menstruación a la mujer durante los tres años consecutivos”, indica.



Las repercusiones de detener el sangrado menstrual puede ser altamente dañino y se puede ver en los afectos secundarios que se presentan en algunas mujeres, como naúseas, dolores de cabeza, pérdida de cabello, dolor abdominal, infección en la vagina y otros. “Hay otros métodos más suaves, menos dañinos y de una forma reversible más rápida. A las pacientes que piden mi opinión les digo: no se lo pongan, usen la tradicional T de cobre o DIU”, comenta el médico.



JG inplante(1024x768)
Advertencia

Jaar fue contundente al señalar que no recomienda el uso de Implanon porque suspende la menstruación por tres años y porque los efectos secundarios son mayores a otros métodos igual o más efectivos. “En los primeros cuatro meses, mientras se adapta, si le viene el período, luego se le suspende por el tiempo de uso. Los efectos contralaterales no son buenos para la mujer, por eso estoy en contra”.

Fuente:http://www.laprensa.hn/
© 2020 GochoSapiens

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.