Ir al contenido principal

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER








¿PORQUE EL 08 DE MARZO SE CONMEMORA EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER?

En 1975, la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. ¿Por qué ese día? ¿Desde cuándo se celebra en en nuestro país? Cubadebate le explica brevemente la historia detrás de esta importante fecha y rinde homenaje a las mujeres con una muestra de impresionantes imágenes de féminas trabajadoras en de todas las regiones del mundo ¡Felicidades!

En 1975, la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. El origen no está muy claro y existen varias versiones. La más verosímil es que fue un 8 de marzo del año 1857 cuando un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Sería una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos laborales. Distintos movimientos y sucesos se sucedieron a partir de esa fecha.

Una ingeniera construye un motor bi-turbo 5.5L V8 M157 en la fábrica de producción de Mercedes-AMG en Affalterbach, Alemania. Foto tomada de The Huffington Post.
La fecha siempre ha estado ligada a movimientos de izquierda en defensa de la igualdad de género y de la emancipación de las féminas. 

Uno de los más destacados ocurrió el 25 de marzo de 1911, cuando se incendió la fábrica de camisas Shirtwaist de Nueva York. Un total de 123 mujeres y 23 hombres murieron.La mayoría eran jóvenes inmigrantes que tenían entre 14 y 23 años. Fue el desastre industrial más mortífera de la historia de la ciudad y suposo la introducción de nuevas normas de seguridad y salud laboral en EEUU.

Luego, el 28 de febrero de 1909 Nueva York y Chicago acogieron un acto que bautizaron con el nombre de ‘Día de la Mujer’, organizado por destacadas mujeres socialistas como Corinne Brown y Gertrude Breslau-Hunt.

En Europa, fue en 1910 cuando durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague con la asistencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, se decidió proclamar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Detrás de esta iniciativa estaban defensoras de los derechos de las mujeres como Clara Zetkin o Rosa Luxemburgo. No fijaron una fecha concreta, pero sí el mes: marzo.

Como consecuencia de esa cumbre de Copenhague, el mes de marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Se organizaron mítines en los que las mujeres reclamaron derecho a votar, a ocupar cargos públicos, a trabajar, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Coincidiendo con la primera guerra mundial, la fecha se aprovechó en toda Europa para protestar por las consecuencias de la guerra.

Retrato de la artista e ilustradora estadounidense Tara McPherson en su estudio de Nueva York. Foto: Joby Sessions Computer Arts Magazine.


La celebración se fue ampliando progresivamente a más países. Rusia adoptó el Día de la Mujer tras la Revolución Socialista de 1917. Le siguieron muchos países. En China se celebra desde 1922, mientras que en Cuba se hace desde 1931. El acto tuvo por sede el Centro Obrero que radicaba en la capital y fue organizado por la Central Nacional Obrera de Cuba y la Federación Obrera de La Habana. En España se celebró por primera vez en 1936, cuando estaba en el poder la República que golpeara el dictador Franco.


Pallaqueras --mineras de oro--, buscando oro en una carga de roca de desecho en las minas de La Rinconada, Perú, el 4 de agosto de 2012. Foto: Jan Sochor/Getty Images.
Sin embargo, no fue hasta 1975 cuando la ONU institucionalizó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. Con un objetivo, que hoy en día sigue vigente: luchar en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. “El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”, recuerda la ONU.

Seguramente también en tu vida existen mujeres trascendentales a las que te gustaría celebrar, es por eso que a continuación te presentamos 10 frases para celebrar el Día Internacional de la Mujer:


"Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas". Mary Wollstonecraft.

"Ser mujer en el primer mundo es difícil pero serlo en el resto del mundo es heroico". Ángeles Perillán.

"No creo en el eterno femenino, una esencia de mujer, algo místico. La mujer no nace, se hace". Simone de Beauvoir.

"Toda mujer es madre aunque no tenga hijos. José Narosky.

"Una mujer con imaginación es una mujer que no solo sabe proyectar la vida de una familia y la de una sociedad, sino también el futuro de un milenio". Rigoberta Menchú.

"Puede juzgarse el grado de civilización de un pueblo por la posición social de la mujer". Domingo Faustino Sarmiento

Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”-Eleanor Roosevelt

"La mujer tiene un sólo camino para superar al hombre en méritos"- Angel Ganivet

"Las mujeres suponen el único colectivo oprimido de nuestra sociedad que conviven en asociación íntima con sus propios opresores".- Evelyn Cunningham

"Lo que todavía nos falta a las mujeres aprender es que nadie te da poder. Simplemente lo tienes que tomar tu". -Roseanne Barr


NO OLVIDES DARLE ME GUSTA Y COMPARTIR




© 2020 GochoSapiens

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.