Ir al contenido principal

TERAPIA SEXUAL DE MODA: COACHING SEX!


El Coach se compromete profundamente con el desarrollo de su cliente al estar convencido de que éste posee lo necesario para realizar los cambios que necesita para lograr sus objetivos. Para conseguirlo, el profesional diseña conversaciones para que el cliente realice acciones que produzcan resultados. A través del diálogo ayuda a su cliente a SER:



De unos años a esta parte ha cobrado fuerza el coaching, del verbo coach (entrenar), un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.

Coach (entrenador) es la persona que realiza el proceso y coachee (entrenado) la persona que lo recibe.


Según International Coach Federation: «El coaching profesional consiste en una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida».

Cada vez más personas acuden a sesiones de coaching ya sea para adelgazar, aprender idiomas, dejar de fumar, liderar una empresa, ser mejores profesionales o cualquier meta que quieran conseguir. Hay muchos métodos y tipos; sus técnicas pueden incluir charlas motivacionales, seminarios, talleres, prácticas supervisadas y sesiones privadas.

En el ámbito personal y sexual, estas técnicas no tienen el mismo efecto, porque las competencias a desarrollar son distintas, por eso surgió el Coaching sexual, un modelo de intervención que promueve la transformación y el aprendizaje en el ámbito de la sexualidad, permitiendo comprender de una manera profunda la naturaleza de cada ser humano: quién somos y quién queremos ser; comprender cómo hacemos las cosas y qué resultados obtenemos haciendo lo que hacemos, y así poder llegar a disfrutar plenamente de nuestra sexualidad.

Aparición del coaching

El Sex coaching surgió en Nueva York. Lo creó Eric Amaranth, eminencia en este campo al realizar su labor de coach con rigor y profundidad, no quedándose en la superficie, sino ahondando en la sexualidad de sus pacientes al aplicar conocimientos de sexualidad científica y las enseñanzas aprendidas de su mentor, nada más y nada menos que Betty Dodson.

Según Eric Amaranth, conocerse a uno mismo y al otro son claves para renovar la atracción y mantener el respeto y el amor, para que las parejas sean amantes, no sólo compañeros distantes. De este modo, el deseo sexual crecerá y reforzará, mejorando a su vez la vida profesional, conyugal y parental, y contribuyendo a la salud física, mental y emocional.

Según Eric Amaranth, los motivos más comunes por los que acuden a su consulta son:

• Comprender y vivir plenamente el sexo sin tener que aprender durante años a base de ensayo/error.

• Disfrutar de buen sexo en su matrimonio para no tener que recurrir al divorcio o a la infidelidad.

• Liberarse de la vergüenza y la culpabilidad que empaña su relación con el sexo.

• Liberarse del miedo que sienten ante el sexo, para atreverse a vivirlo y disfrutarlo.

• Controlar la eyaculación y conservar la confianza a lo largo de toda la relación sexual.

• Terminar con las discusiones de pareja por culpa del sexo y sustituirlas por felicidad, emoción y compatibilidad en la cama.

• Aprender a compatibilizar vida como pareja y vida como padres sin que la paternidad/maternidad mine sus relaciones sexuales.

• Entender por qué su nivel de deseo sexual es tan bajo, aprender a dominarlo e integrarlo con naturalidad en todos los aspectos de su vida.

• Mejorar su sexualidad porque consideran que es aburrida, frustrante o inexistente.

• Retomar su sexualidad tras años de inactividad.

• Mejorar su sexualidad frente a posibles futuros amantes.

• Aprender a reducir el estrés que domina sus vidas y dedicar tiempo a disfrutar de su sexualidad.

• Asuntos relacionados con el orgasmo: mujeres que desean tener uno porque nunca lo han disfrutado, prolongarlos, aumentarlos y diversificarlos.


En qué consiste


El Coaching sexual es un proceso que trabaja con la persona de manera integral -con sus emociones y sentimientos, con sus pensamientos, con sus percepciones o interpretaciones de la realidad, con su comunicación no verbal, con su cuerpo, con su manera de comunicarse y relacionarse con los demás, con sus valores y sus decisiones, para potenciar su autoconciencia y su autoconocimiento.

Es una herramienta muy poderosa para ayudar a aquellas personas que quieren mejorar su vida afectivo-sexual y de pareja, y por lo tanto, su vida personal y sexual, siempre y cuando sus problemas no requieran terapia sexual.

Promueve la transformación y el aprendizaje en el ámbito de la sexualidad, tanto de personas que tienen problemas en su vida afectivo sexual, como de otras que desean mejorarla o superar retos u objetivos porque sufren un bloqueo determinado.

El Coach Sexual es un asesor sexual que, a través de una metodología científica y rigurosa, evalúa la situación personal de sus pacientes proporcionándoles herramientas específicas para reactivar su vida sexual.



No está indicado sólo para parejas, como hemos visto también los solteros pueden acudir a un coach si, por ejemplo, considera que tiene dificultades para encontrar pareja, o relacionarse con los demás, o siente un miedo o bloqueo específico, tiende a ser dependiente emocional, etc.

Un Coach-sexual es un agente de transformación. Su objetivo es detectar y disolver los obstáculos que limitan e impiden a su cliente vivir una vida sexual gratificante y satisfactoria.

Un buen coach buscará potenciar el desarrollo de su cliente, realizando diferentes intervenciones:

• A través del autoconocimiento, mostrándole sus recursos internos que le permitirán realizar los cambios que desea en su vida.

• Fortaleciendo su autoestima.

• Enseñándole procedimientos efectivos para conseguir sus objetivos.

• Facilitándole herramientas para el autoconocimiento y la reflexión profunda.

• Ser el guía que le acompañe durante todo el ciclo del aprendizaje, ayudándole a enfrentarse a las dificultades y a conseguir los objetivos marcados.


• Un observador diferente de sí mismo y de su sexualidad.

• Protagonista de su vida y de su sexualidad.

• Proactivo sexualmente.

• Consciente de su potencial como ser humano sexual.

• Competente.

Tras este proceso, el cliente habrá experimentado un profundo cambio y transformación en toda su vida, no sólo en la sexual.

Motivos por los que es oportuno acudir a un coach sexual

• Cuando necesitamos un espacio de confianza y confidencialidad para poder desarrollarnos plenamente como seres humanos sexuales


•  Cuando queremos cambiar hábitos sexuales que no son coherentes con nuestros valores

• Cuando nuestro carácter está afectando de manera negativa a nuestra vida sexual

• Cuando queremos equilibrio en la vida personal, profesional y familiar, y así lograr una vida sexual satisfactoria.

• Cuando nuestros problemas de autoestima están afectando a nuestra sexualidad.

• Cuando queremos desarrollarnos como seres humanos y sexuales y necesitamos apoyo incondicional durante todo el proceso.

• Cuando queremos diseñar un futuro sexual distinto.

• Cuando queremos identificar nuestros puntos fuertes y las áreas de aprendizaje para un mejor desempeño.

En España hay cada vez más profesionales del coaching sexual, algunos de renombre como Sylvia de Béjar o Marian Frías. Según explica ésta en una entrevista para Vozpopuli, el coaching sexual es sólo un vehículo con el que se busca la manera más adecuada de mejorar. Es el cliente quien, con las herramientas que se le proporcionan, va actuando y resolviendo. El coaching toma como punto de partida la situación actual del cliente y se basa en lo que esté dispuesto a hacer para lograr su objetivo.

Si bien en apariencia parece similar a otras Terapias de Pareja, el coaching requiere más acción y se recomienda a parejas con un objetivo de mejora más específico, a diferencia de la terapia de pareja que se recomienda a las que se encuentran muy pérdidas en su relación o con problemas más serios de bloqueos. No obstante, dependerá de cada caso concreto, pues puede ocurrir que un coach analice a una pareja que solicita sus servicios y considere que es más efectiva otra terapia como, por ejemplo, una que trate trastornos sexuales de carácter físico.


El hecho de que se emplee el término coaching no debe inducirnos a error y llevarnos a considerar que un coach es, en palabras de Frías, «un entrenador que nos pone las pilas», que fuerza la maquinaria para que el entrenamiento funcione. El auge del coaching sexual está propiciando que supuestos profesionales den cursos acelerados, algo que puede perjudicar gravemente nuestra salud sexual. Por ello, si decides a acudir a un coach asegúrate de que realmente es un buen profesional y que ése es el tratamiento que necesitas.

FUENTE: http://www.sexologicos.com/

NO OLVIDES DARLE ME GUSTA Y COMPARTIR
© 2020 GochoSapiens

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.